
Una noticia falsa convenció a la población de Acatlán de Osorio, en el estado mexicano de Puebla, de un hecho terrible que no ocurrió, pero que se creyó y difundió por redes sociales. Entonces hubo muertos reales injustamente ejecutados.
Javier Brassesco
(Septiembre 28, 2018). Un reciente caso en México ilustra a la perfección el peligro de las noticias falsas y de enviar o reenviar por Whatsapp noticias que no hemos confirmado.
Lugar: comunidad San Vicente de Boquerón, municipio Acatlán de Osorio, en el estado mexicano de Puebla. Fecha: 29 de agosto de 2018. Ese día una maestra del pueblo ve a dos hombres extraños tomando cerveza fuera de su camioneta. Sin ninguna prueba, por instinto, pensó que era unos secuestradores de niños. Les tomó una foto y la envió a su grupo familiar de Whatsapp identificándolos como “robachicos”.
La noticia se difundió rápidamente por el pequeño pueblo y hasta una patrulla llegó al lugar y detuvo a Alberto Flores Morales, de 56 años, y su sobrino Ricardo Flores Rodríguez, de 21, por tomar en la vía pública.
Pero los lugareños comenzaron a rodear la comandancia de policía, donde estaban detenidos estos dos hombres, y comenzaron a exigir que les entregaran a los “secuestradores”. Casi doscientas personas llegaron a la comandancia a pedir “justicia”.
Incluso una persona llamada Francisco Martínez, quien se autodenomina “periodista del pueblo”, comienza una transmisión por Facebook Live convocando a los habitantes del pueblo a la comisaría. “Gente de Acatlán de Osorio, apoyen, apoyen porque créanme ahorita aquí están los secuestradores”. Filma la camioneta de los dos detenidos, enfoca las latas de cerveza vacías, y como prueba de que eran secuestradores filma unas cadenas que estaban en la parte de atrás del vehículo.

Alberto Flores Morales, de 56 años (derecha), y su sobrino Ricardo Flores Rodríguez, de 21 años, a pocos minutos de ser linchados. Foto tomada por un poblador y publicada en redes sociales.
Finalmente la enfurecida poblada logró hacerse de los presuntos secuestradores y luego de golpearlos hasta el cansancio los rociaron de gasolina y les prendieron fuego cuando todavía estaban vivos. En un principio, varios medios titulan así la noticia, hablando de “presuntos secuestradores”.
Todos estos hechos fueron transmitidos por Facebook Live, y allí la propia madre de Ricardo pudo ver cómo quemaban a su hijo. Incluso llega a pedir clemencia en uno de los comentarios hechos durante la transmisión en vivo: “Él es mi hijo no le hagan daño por favor, él no es ningún secuestrador él es de Tianguistengo junto con su tío, ingratos por qué quemaron su camioneta si ellos no son secuestradores soy madre, tiéntense el corazón por favor. Él es mi hijo, no le hagan daño por favor son de Tianguistengo”.
Solo unos campesinos
La fiscalía general de Puebla investigó los hechos y a los pocos días dio a conocer el resultado de sus pesquisas: se trataba de dos campesinos (el joven además era estudiante de Derecho) y no participaron en ningún delito. Inicia entonces una investigación, que sigue en curso, por homicidio calificado.
La policía de estatal se disculpó y explicó el hecho como un terrible error:
Lamentamos los hechos ocurridos en San Vicente Boquerón, Acatlán de Osorio, donde 2 personas perdieron la vida a manos de habitantes; informamos que la autoridad municipal no siguió los protocolos de actuación ni informó a tiempo a @SSP_Puebla o @SGGPuebla:https://t.co/Yv3PV2fo6x pic.twitter.com/4AOD8H8KTx
— Seguridad Pública Puebla (@SSP_Puebla) 30 de agosto de 2018
Al final quedó claro que el único pecado de Alberto Flores y su sobrino Ricardo fue haber tenido la mala idea de pararse en ese pueblo a tomar unas cervezas mientras llevaban unos materiales de construcción. Su espantosa muerte (golpeados y luego quemados vivos) la provocó una sospecha infundada de una maestra, un grupo de Whatsapp y un “periodista” de pueblo que hizo una convocatoria a través de Facebook Live.
Imagen inicial: Google Image Search.
Artículos Relacionados
¿Los índices de criminalidad bajaron en El Paso gracias a la construcción de un muro?
— El muro de El Paso no es un buen ejemplo de disminución del crimen sino, más bien, todo lo contrario.
Venezuela: Quién es quién en el continente americano
— Quince países de las Américas apoyan a la oposición y Juan Guaidó. Nueve apoyan al chavismo de Nicolás Maduro. Averigüe cuáles son.
¿Contratará AMLO 3.000 médicos cubanos rechazados por Bolsonaro?
— Afirmaciones de una supuesta contratación de los asistentes médicos cubanos en México, y una tibia refutación de AMLO, por otro, dejan el asunto -por los momentos- en la ambigüedad.
Artículos Recientes
¿El régimen de Maduro lavó dinero utilizando el petro?
— Un análisis del Blockchain del Petro, por parte de una casa de inversiones, muestra serios indicios de blanqueo de capitales y otras irregularidades.
El discurso de Trump sugiere un enfoque más amplio para el caso Venezuela
Artículo — Puntos claves del discurso del presidente Trump a la comunidad venezolana en Miami.
leer más¿Congeló un banco ruso las cuentas de Pdvsa?
— De algo que informó Reuters, pasamos a ambigüedades de funcionarios rusos, silencio del banco y refutaciones del chavismo. Lo damos como indeterminado hasta nuevo aviso.
¿Tiene información sobre esta noticia?
(Puede ser anónimo)
NOTA LEGAL. 1. El grado de certeza asignado por VK a una información noticiosa no debe considerarse un dictamen forense, sino una conclusión experta basada en información y documentos públicos de fuentes consideradas confiables. 2. Las fuentes citadas y conectadas por direcciones URL pueden cambiar o desparecer y su comportamiento no está en control de VerifiKado. 3. La información de este análisis puede cambiar por alguna de estas razones: a) Se agrega nueva información verificada o b) Se retira información considerada inexacta o no confiable. 4. En todo caso, la información se entrega “AS IS”, como se presenta al momento de ser consultada. Más sobre nuestro proceso de verificación.