
La pretendida “victoria” en la ONU, proclamada por el chavismo, terminó siendo un revés dado que la mayoría de los países democráticos manifestaron su apoyo a Juan Guaidó. Por otro lado, los apoyos al régimen de Maduro vinieron de los aliados usuales, a excepción de un par, todos dictaduras.
Javier Brassesco
(Enero 28, 2019). “Hemos tenido una gran victoria en la ONU con el respaldo mayoritario de los países, es una victoria de verdad”, celebraba el sábado Nicolás Maduro tras la reunión del Consejo de Seguridad de este organismo.
Algunos medios favorables a su régimen también publicaron notas en donde se decía que el Consejo de Seguridad de la ONU había apoyado la “democracia venezolana”.
Por “democracia venezolana” se refieren, hay que aclararlo, al gobierno de Nicolás Maduro, declarado como ilegítimo por la mayoría de los países de la región.
Como la reunión se saldó además sin ningún tipo de resolución o manifiesto, muchos opositores a Maduro se sintieron defraudados. ¿Favoreció o perjudicó a Maduro esa reunión del Consejo de Seguridad? Veamos.
Venezuela ante los ojos del mundo
Primero que nada hay que aclarar que el régimen de Maduro aspiraba a que la reunión no tuviera lugar, a que no se discutiera el tema venezolano en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU. Lógicamente, a su gobierno no le interesa que la dura crisis económica que atraviesa el país, el hambre y el éxodo, fueran expuestos en detalle ante los ojos del mundo.
La reunión fue una iniciativa de Estados Unidos, y recibió el apoyo de nueve miembros del Consejo de Seguridad. Incluso Rusia intentó bloquear la sesión, pero solo le apoyaron China, Guinea Ecuatorial y Sudáfrica. El hecho de que la reunión se celebrase ya fue un fracaso para el régimen de Maduro. Que nueve de quince miembros del Consejo de Seguridad (hay cinco permanentes y diez rotativos) hayan mostrado interés en que Venezuela esté en su agenda es llamativo. Así como lo es que solo cuatro se hayan opuesto de manera abierta. Pero además hubo más de 30 ponencias, y como destaca el politólogo Oswaldo Viera Blanco:
Estoy feliz!.Reunion del CS de ONU fue de impacto inconmensurable!Que las tres democracias más antiguas y solventes del Mundo hayan dicho a Maduro:Dictador (Francia),en Vzla hay hambre(EEUU) y su pueblo colapsó(UK),abona el terreno para la injerencia legítima. Arreaza ridiculizó! — Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) 26 de enero de 2019
Las tres democracias más antiguas del mundo dijeron que: Maduro es un dictador (Francia), en Venezuela existe un colapso social y los venezolanos se mueren de hambre (EEUU) y el pueblo venezolano colapsó (Reino Unido).
La subsecretaria de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, declaró además que Venezuela debe ser objeto de un proceso de restitución republicana urgente, y habló del “éxodo inhumano” que afecta a toda la subregión.
Estas palabras fueron replicadas y se escucharon en todos los medios, noticieros y portales del planeta entero.
Las ponencias en favor de Maduro fueron mucho más escasas.
Nuestra percepción es que la legitimidad de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela ganó terreno el sábado tras la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Imagen inicial: VK.
Artículos Relacionados
Venezuela: ¿Billetes de un millón de bolívares a partir de octubre?
FALSO — Las imágenes que circulan son parte de una broma que, en Venezuela, se puede tomar como cierta.
Algunas razones por las que Telegram será popular en Venezuela
Artículo — Un activista explica porqué Telegram es una herramienta ideal para fact-checking y otras tareas de activismo ciudadano.
La relación del chavismo con las FARC
Artículo — Las trampas al proceso de paz colombiano consolidan la estrecha relación entre el chavismo y las FARC.
Artículos sobre EE.UU.
Apuntes sobre la desinformación rusa
Expediente — De cómo el régimen de Putin usa internet y sus herramientas como un arma de intervención y confrontación geopolítica.
¿Qué dicen las encuestas sobre el apoyo al impeachment a Trump?
FACTchecking — Hay una mayoría que pide juicio político, justamente lo contrario a lo que afirma el Presidente.
Si hubiera juicio de impeachment y fallara ¿abriría la posibilidad de un 3er período para Trump?
FALSO — La confusión se debe a una mala interpretación de la Constitución y las leyes.
¿Tiene información sobre esta noticia?
(Puede ser anónimo)
NOTA LEGAL. 1. El grado de certeza asignado por VK a una información noticiosa no debe considerarse un dictamen forense, sino una conclusión experta basada en información y documentos públicos de fuentes consideradas confiables. 2. Las fuentes citadas y conectadas por direcciones URL pueden cambiar o desparecer y su comportamiento no está en control de VerifiKado. 3. La información de este análisis puede cambiar por alguna de estas razones: a) Se agrega nueva información verificada o b) Se retira información considerada inexacta o no confiable. 4. En todo caso, la información se entrega “AS IS”, como se presenta al momento de ser consultada. Más sobre nuestro proceso de verificación.