¿42% de los empleados de Walmart son afroamericanos?
— Sanders atribuyó a los afroamericanos una cifra que corresponde a un grupo de trabajadores mucho mayor.
¿Un asteroide podría chocar con la Tierra este año?
— NASA ha indicado que la probabilidad de un impacto es casi igual a cero.
¿Puede el perfume en un auto con aire acondicionado producir un incendio?
— No el perfume ni el aire acondicionado, pero sí otro gas produjo esta combustión real.
¿Es el régimen de Maduro más sanguinario que el de Pinochet?
— Si tomamos la relación de muertos por represión vs el tiempo en ejercicio del poder, el régimen de Maduro no tiene rivales.
Las estadísticas en el mandato de Trump
Datos — Actualización de los principales resultados económicos de EEUU al 11 de julio de 2019.
¿Está institucionalizada la tortura en Venezuela?
— Sumado a muchas evidencias previas, el Informe de la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU lo confirma.
¿Dijo Eisenhower que un desfile militar el 4 de julio haría lucir débil a EEUU?
— No lo dijo literalmente, fue refraseado por otra persona y difundido como de Eisenhower.
¿Es inocuo para la salud el uso de los vapes con aroma?
— Un doctor nos explica los nuevos hallazgos de la ciencia sobre estos populares vaporizadores.
¿El informe de la ONU sobre Venezuela fue rechazado por “países del mundo”?
— No, pero el chavismo ha querido que se vea así. El Informe critica fuertemente la situación de DD. HH. en Venezuela.
Cifras de la inmigración ilegales y el escándalo de los centros de detención
Artículo — Fact-checking sobre las instalaciones que retienen inmigrantes indocumentados mientras se procesan sus casos.
Cuatro mitos y concepciones equivocadas sobre el 4 de Julio
— ¡Feliz 4 de julio para Estados Unidos! Sin embargo, no todo lo que dice la tradición y el boca a boca es cierto o preciso. Aquí: cuatro ejemplos.
Imprecisiones en el debate demócrata
Fact-checking — Revisión del primer debate del Partido Demócrata, en dos tandas.
¿Se conocerán las pruebas del caso del Capitán Acosta Arévalo?
— A menos que se filtren, las evidencias forenses brillarán por su ausencia en la opacidad judicial del régimen chavista.
¿Estamos cerca de encontrar una cura del cáncer?
— ¿Es posible? Sí, pero no como se promete, una solución definitiva que lo erradique del todo.
¿Se multiplican los ataques de Trump a Fox News?
— Luego de una larga luna de miel de Trump con Fox ¿Ha llegado a su fin? A juzgar por los últimos intercambios, parece que sí.
¿Un desliz de Bolton?
— Una declaración que ha quedado como un gaffe que no refleja las magnitudes del intercambio ruso-chavista.
Verificando lo que dijo Trump al arrancar su campaña
Artículo — Una revisión de las principales declaraciones de Trump en el inicio de su campaña por la reelección.
¿Ayuda México a contener la inmigración ilegal hacia Estados Unidos?
— Hasta ahora ha habido pasos hacia adelante y hacia atrás, aunque más hacia atrás.
¿El grupo de precandidatos demócratas es el más numeroso y diverso de la historia?
— No solo el más numeroso, sino con la mayor cantidad de orígenes étnicos, religiosos y de orientación sexual.
Fake news, deep fakes… ¡Hasta atracciones falsas se envían por las redes!
— A veces cuando vemos algo sorprendente decimos: «¡Fantástico!» Bien, mucha veces lo es literalmente.
¿Rusia y China se unen a las conversaciones sobre Venezuela?
— No hay declaraciones expresas pero sí muchos indicios.
Algunas imprecisiones demócratas sobre las armas en EEUU
— ¿Incumplió Trump con los «bump stocks»? ¿Chequeos de antecedentes ha disminuido 50% la violencia? Y otras.
Un meme donde solo una foto sobre socialismo es auténtica
¿Por qué usar fotos no pertinentes si se pueden elegir las imágenes más representativas y reales?
¿Fue inventado el Día del Padre por una mujer, el siglo pasado?
— Una hija agradecida comenzó a celebrarlo en la primera década del siglo XX.
¿En EEUU mueren 500 personas al día por armas de fuego?
— La congresista demócrata aporta unas cifras cinco veces mayores que las auténticas.
No al argumento ad hominem
Artículo — Cuando se discute sobre defectos de los interlocutores, no hay debate productivo.
¿Las fake news son un problema mayor que los crímenes violentos o la inmigración ilegal?
— Por primera vez aparecen las noticias falsas entre las primeras cinco preocupaciones del estadounidense promedio.
¿Alabó a Trump la Reina de Inglaterra?
— La supuesta entrevista solo existió en la imaginación de quien la promovió.
Fake news de Maduro en entrevista con Jorge Ramos
— Fact-checking de lo dicho por Maduro en este intercambio transmitido el 8 de junio.
¿Es la serie Chernobyl un acto de propaganda?
— La serie está lejos de ser propaganda. Su espíritu -en general- es fiel a los acontecimientos.
¿Ingresan más inmigrantes ilegales en EEUU que los nacidos en el país?
— El consenso indica que esa afirmación es falsa y que exagera por mucho las proporciones.
Inmigración, afroamericanos tras las rejas, armas… Las imprecisiones de O’Rourke
— El congresista demócrata por Texas Beto O’Rourke tiene lo suyo en imprecisiones.
¿Rusia abandona Venezuela?
— Parece claro que los asesores rusos no se han ido o se irán en el corto plazo.
¿Pilotos de EEUU reconocieron haber visto ovnis? (Videos)
— Han dicho que observaron naves voladoras que no pudieron identificar (la definición de “ovnis”). Que lo sean es otra cosa.
Lo que dijo Mueller, lo que respondió Trump
— Mueller y Trump no están de acuerdo sobre puntos cruciales del informe, sobre todo si hay o no una puerta al impeachment.
El TPS para los venezolanos en EEUU: tan lejos, tan cerca
— Hay más probabilidad de que sea aprobado que lo contrario. Pero Washington siempre encierra incertidumbres.
¿Se negocian elecciones en Noruega?
— No hay información certera sobre la mediación noruega, pero el presidente (i) Guaidó ha sido claro que de elecciones no se hablará.
¿Estaba borracha Nancy Pelosi?
— Con alteraciones de audio y video se puede hacer creer casi cualquier cosa.
¿7.182 estudiantes han sido asesinados en escuelas de EEUU desde 2012?
— Información incorrecta junto a datos correctos no hacen que el meme sea verdadero.
Guardacostas de EE.UU. en aguas venezolanas y un titular sobre Embajada en Washington (La Patilla)
— Analizamos la magnificación de un evento intrascendente y la manipulación efectista de un título.
¿Visa y Mastercard dejarán de operar en Venezuela?
— Las plataformas de Visa y Mastercard deberán dejar de funcionar, pero quizá no tan inmediatamente.
¿Existen negociaciones entre la oposición y el régimen de Maduro?
— Hay una mediación, al menos por separado, pero que haya negociaciones no puede darse por hecho.
CASOS
¿Puso EE.UU. a Maduro en la lista de narcotraficantes?
FALSO — Un video falso es un buen ejemplo de porqué y cómo puede el usuario desmontar los bulos.
Un fact-checking para Trump en materia medioambiental
Fact-checking — Un recorrido por las cifras claves de la gestión ambiental del gobierno de Donald Trump.
Viaje a la Luna ¿50 años de un montaje?
— Los viajes a la Luna ocurrieron y las teorías conspiratorias se han desmontado una a una.
Fake news, deep fakes… ¡Hasta atracciones falsas se envían por las redes!
— A veces cuando vemos algo sorprendente decimos: «¡Fantástico!» Bien, mucha veces lo es literalmente.
Un meme donde solo una foto sobre socialismo es auténtica
¿Por qué usar fotos no pertinentes si se pueden elegir las imágenes más representativas y reales?
No al argumento ad hominem
Artículo — Cuando se discute sobre defectos de los interlocutores, no hay debate productivo.
El hombre más admirado en EEUU por 11 años seguidos, un hito histórico
Artículo — Barack Obama ha logrado extender su prestigio más allá de la presidencia.
Los mitos más extendidos en el planeta
Artículo — De acuerdo a cuántas búsquedas tienen en Google una revista ha recopilado los mitos más comunes entre la gente.
Cuando la verdad es el enemigo
Artículo — Personalización, y animosidad han transformado el debate público en un campo de batalla.
El cáncer y las fake news
— No es extraño que sea objeto de todo tipo de bulos y desinformación para atraer audiencias.
Desmontamos y validamos: noticias y reportajes falsos, #fakenews, matrices de opinión, bulos, hoaxes, rumores, leyendas urbanas y similares.

NOTICIAS VERIFICADAS
¿Es el régimen de Maduro más sanguinario que el de Pinochet?
— Si tomamos la relación de muertos por represión vs el tiempo en ejercicio del poder, el régimen de Maduro no tiene rivales.
Las estadísticas en el mandato de Trump
Datos — Actualización de los principales resultados económicos de EEUU al 11 de julio de 2019.
¿Está institucionalizada la tortura en Venezuela?
— Sumado a muchas evidencias previas, el Informe de la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU lo confirma.
¿Dijo Eisenhower que un desfile militar el 4 de julio haría lucir débil a EEUU?
— No lo dijo literalmente, fue refraseado por otra persona y difundido como de Eisenhower.
¿Es inocuo para la salud el uso de los vapes con aroma?
— Un doctor nos explica los nuevos hallazgos de la ciencia sobre estos populares vaporizadores.
¿El informe de la ONU sobre Venezuela fue rechazado por “países del mundo”?
— No, pero el chavismo ha querido que se vea así. El Informe critica fuertemente la situación de DD. HH. en Venezuela.
Cifras de la inmigración ilegales y el escándalo de los centros de detención
Artículo — Fact-checking sobre las instalaciones que retienen inmigrantes indocumentados mientras se procesan sus casos.
Cuatro mitos y concepciones equivocadas sobre el 4 de Julio
— ¡Feliz 4 de julio para Estados Unidos! Sin embargo, no todo lo que dice la tradición y el boca a boca es cierto o preciso. Aquí: cuatro ejemplos.
Imprecisiones en el debate demócrata
Fact-checking — Revisión del primer debate del Partido Demócrata, en dos tandas.
¿Se conocerán las pruebas del caso del Capitán Acosta Arévalo?
— A menos que se filtren, las evidencias forenses brillarán por su ausencia en la opacidad judicial del régimen chavista.
¿Estamos cerca de encontrar una cura del cáncer?
— ¿Es posible? Sí, pero no como se promete, una solución definitiva que lo erradique del todo.
¿Se multiplican los ataques de Trump a Fox News?
— Luego de una larga luna de miel de Trump con Fox ¿Ha llegado a su fin? A juzgar por los últimos intercambios, parece que sí.
¿Un desliz de Bolton?
— Una declaración que ha quedado como un gaffe que no refleja las magnitudes del intercambio ruso-chavista.
Verificando lo que dijo Trump al arrancar su campaña
Artículo — Una revisión de las principales declaraciones de Trump en el inicio de su campaña por la reelección.
¿Ayuda México a contener la inmigración ilegal hacia Estados Unidos?
— Hasta ahora ha habido pasos hacia adelante y hacia atrás, aunque más hacia atrás.
¿El grupo de precandidatos demócratas es el más numeroso y diverso de la historia?
— No solo el más numeroso, sino con la mayor cantidad de orígenes étnicos, religiosos y de orientación sexual.
¿Rusia y China se unen a las conversaciones sobre Venezuela?
— No hay declaraciones expresas pero sí muchos indicios.
Algunas imprecisiones demócratas sobre las armas en EEUU
— ¿Incumplió Trump con los «bump stocks»? ¿Chequeos de antecedentes ha disminuido 50% la violencia? Y otras.
Un meme donde solo una foto sobre socialismo es auténtica
¿Por qué usar fotos no pertinentes si se pueden elegir las imágenes más representativas y reales?
¿Fue inventado el Día del Padre por una mujer, el siglo pasado?
— Una hija agradecida comenzó a celebrarlo en la primera década del siglo XX.
¿En EEUU mueren 500 personas al día por armas de fuego?
— La congresista demócrata aporta unas cifras cinco veces mayores que las auténticas.
No al argumento ad hominem
Artículo — Cuando se discute sobre defectos de los interlocutores, no hay debate productivo.
¿Las fake news son un problema mayor que los crímenes violentos o la inmigración ilegal?
— Por primera vez aparecen las noticias falsas entre las primeras cinco preocupaciones del estadounidense promedio.
¿Alabó a Trump la Reina de Inglaterra?
— La supuesta entrevista solo existió en la imaginación de quien la promovió.
Fake news de Maduro en entrevista con Jorge Ramos
— Fact-checking de lo dicho por Maduro en este intercambio transmitido el 8 de junio.
¿Es la serie Chernobyl un acto de propaganda?
— La serie está lejos de ser propaganda. Su espíritu -en general- es fiel a los acontecimientos.
¿Ingresan más inmigrantes ilegales en EEUU que los nacidos en el país?
— El consenso indica que esa afirmación es falsa y que exagera por mucho las proporciones.
Inmigración, afroamericanos tras las rejas, armas… Las imprecisiones de O’Rourke
— El congresista demócrata por Texas Beto O’Rourke tiene lo suyo en imprecisiones.
¿Rusia abandona Venezuela?
— Parece claro que los asesores rusos no se han ido o se irán en el corto plazo.
¿Pilotos de EEUU reconocieron haber visto ovnis? (Videos)
— Han dicho que observaron naves voladoras que no pudieron identificar (la definición de “ovnis”). Que lo sean es otra cosa.
Lo que dijo Mueller, lo que respondió Trump
— Mueller y Trump no están de acuerdo sobre puntos cruciales del informe, sobre todo si hay o no una puerta al impeachment.
El TPS para los venezolanos en EEUU: tan lejos, tan cerca
— Hay más probabilidad de que sea aprobado que lo contrario. Pero Washington siempre encierra incertidumbres.
¿Se negocian elecciones en Noruega?
— No hay información certera sobre la mediación noruega, pero el presidente (i) Guaidó ha sido claro que de elecciones no se hablará.
¿Estaba borracha Nancy Pelosi?
— Con alteraciones de audio y video se puede hacer creer casi cualquier cosa.
¿7.182 estudiantes han sido asesinados en escuelas de EEUU desde 2012?
— Información incorrecta junto a datos correctos no hacen que el meme sea verdadero.
Guardacostas de EE.UU. en aguas venezolanas y un titular sobre Embajada en Washington (La Patilla)
— Analizamos la magnificación de un evento intrascendente y la manipulación efectista de un título.
¿Visa y Mastercard dejarán de operar en Venezuela?
— Las plataformas de Visa y Mastercard deberán dejar de funcionar, pero quizá no tan inmediatamente.
¿Existen negociaciones entre la oposición y el régimen de Maduro?
— Hay una mediación, al menos por separado, pero que haya negociaciones no puede darse por hecho.
¿La confesión de Flynn podría dar un nuevo giro al caso contra Trump?
— Son las primeras pruebas palpables que se presentan en este caso.
¿Está el “dinero sucio” del chavismo mitigando el efecto de las sanciones?
— ¿Por qué las sanciones no han logrado la salida del régimen? Por el dinero producto de actividades ilegales del chavismo. Vea porqué y cómo.
¿Podrá Trump, ahora sí, construir el muro?
— No hay todavía masa crítica -ni económica, ni política- para el muro.
¿Hay 140 países que no apoyan a Guaidó?
— La mayoría de los países del mundose mantienen neutrales. De los que no, Guaidó tiene el apoyo de la mayoría y de todos los democráticos.
PUBLICIDAD
CASOS Y COMPENDIOS
Viaje a la Luna ¿50 años de un montaje?
— Los viajes a la Luna ocurrieron y las teorías conspiratorias se han desmontado una a una.
Fake news, deep fakes… ¡Hasta atracciones falsas se envían por las redes!
— A veces cuando vemos algo sorprendente decimos: «¡Fantástico!» Bien, mucha veces lo es literalmente.
Un meme donde solo una foto sobre socialismo es auténtica
¿Por qué usar fotos no pertinentes si se pueden elegir las imágenes más representativas y reales?
No al argumento ad hominem
Artículo — Cuando se discute sobre defectos de los interlocutores, no hay debate productivo.
El hombre más admirado en EEUU por 11 años seguidos, un hito histórico
Artículo — Barack Obama ha logrado extender su prestigio más allá de la presidencia.
Los mitos más extendidos en el planeta
Artículo — De acuerdo a cuántas búsquedas tienen en Google una revista ha recopilado los mitos más comunes entre la gente.
Cuando la verdad es el enemigo
Artículo — Personalización, y animosidad han transformado el debate público en un campo de batalla.
El cáncer y las fake news
— No es extraño que sea objeto de todo tipo de bulos y desinformación para atraer audiencias.
#OperacionLibertad, 1° de mayo
— Las noticias más relevantes del 1 de mayo de 2019 sobre Venezuela y la #OperacionLibertad convocada por Juan Guaidó.
La ayuda humanitaria que ha entrado en Venezuela: alcances y limitaciones
Expediente — Hasta ahora la ayuda humanitaria no pasa de ser un simulacro.
Google da algunos pasos contra las fake news
— Más herramientas en la difícil tarea de combatir
Los largos tentáculos de Odebrecht en Venezuela
Artículo — La empresa brasileña ha dejado muchas preguntas en Venezuela